“Que el ocio sea digno”

El ocio, el tiempo libre de una persona según la segunda acepción de la RAE, nos ayuda a liberar endorfinas, las hormonas de la felicidad, que es así como se las conoce en el habla coloquial. Diccionarios y laboratorios. Científicos y periodistas. Biólogos y poetas. Letras y ciencias. La palabra y la vida, la vida y la palabra: un tándem perfecto.

Los alumnos de 3º de la ESO, bajo el lema “Que el ocio sea digno”, nos proponen en este blog actividades para que los jóvenes puedan disfrutar de su tiempo libre. En clase de lengua castellana anotan las propuestas y luego las redactan con concienzuda dedicación y gran esmero. Esperemos que os gusten y las podáis poner en práctica muy pronto.

Sara Torrens, profesora de Lengua Castellana de la Escola Montessori

¿Cansado de los mismos planes de siempre?

¿Te gustaría poner a prueba las habilidades de tus amigos? Hay muchas formas de pasar una tarde diferente, pero la mayor diversión y los mejores retos los encontraréis en una sala de escape. Escape rooms de misterio, de aventura, de magia, de ciencia e incluso de terror. Pero la esencia siempre será la misma: resolver el caso para salir indemnes lo antes posible de la sala de escape.

En un escape room, la tarde os pasará entre enigmas, retos, preguntas y rompecabezas de todo tipo que pondrán a prueba vuestra lógica, inteligencia y deducción. Tened en cuenta que lo mejor es que vuestro grupo de amigos esté formado por personas con habilidades y conocimientos variados.

Cada sala de escape ofrece una aventura y experiencia distinta. Algunas de ellas os parecerán experimentos que realizáis en el laboratorio de la escuela y otras experiencias os convertirán en expertos detectives, en científicos o artistas que acaban resolviendo el caso. ¡Ah, casi se nos olvida! ¡La mayoría de escape rooms son a contrarreloj y con el personal del local poniendo trabas en vuestro progreso! ¡Así que preparaos para trabajar en equipo, venciendo al tiempo y derrotando al mayor de los desafíos! 

¡¡Suerte!!

Nico Hernandez, Gerard Jaramillo, Jose Muentes, Samuel Sánchez y Erik Serra